Mapas corporales
–
Este proyecto busca explorar la experiencia de las personas afectadas por lepra, en relación con su vida antes del diagnóstico, viviendo con la enfermedad y participando en
programas de rehabilitación basada en la comunidad (RBC) y en asociaciones de pacientes, para identificar facilitadores individuales y estructurales relevantes y barreras para el éxito y el proceso de adaptación e inclusión en la sociedad.
Se utilizó una metodología cualitativa basada en las artes llamadas Body Map Storytelling (BMS), que es útil para explorar la complejidad de la vida de los participantes, los factores relacionados que pueden influir en la salud de una persona y en las poblaciones vulnerables.
–
Federación Nacional de Asociaciones de Personas Afectadas por Lepra-Hansen de Colombia.
–
Una organización sin ánimo de lucro, cuya sigla es FELEHANSEN, que se esfuerza por unir, acompañar y representar a las asociaciones de personas afectadas por lepra y sus familias, contribuyendo a su organización, fortalecimiento y consolidación, para disminuir el estigma y la discriminación sobre la enfermedad y procurar la rehabilitación e inclusión social de los afectados.
–
Ubicados en la Carrera 14 # 01 – 08 Sur – Bogotá, Colombia